Quienes Somos

Mi foto
kolektivo de difusión y promoción de la cultura y el arte con justicia, por la libertad y en democracia. Nace en 1999 en San Luis Potosí, México, sus integrantes son orgullosamente navistas, seguidores de la ideologia democrática que destaco al extinto Dr. Salvador Nava Martinez, incansable luchador por la Justicia en México. Hoy en día nuestra máxima aspiración es lograr en conjunto con otras organizaciones y ciudadan@s la salida inmediata de la transnacional canadiense minera San Xavier del municipio de Cerro de San Pedro, SLP, México.

jueves, 27 de agosto de 2009

Mariano Abarca, LIBRE!

Liberan a activista en Chiapas, acusado de afectar a empresa canadiense

ISAíN MANDUJANO

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis., 26 de agosto (apro).- Tras ocho días de arraigo, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) liberó al activista Mariano Abarca Roblero, quien fue acusado por la empresa canadiense Blackfire Exploration Ltd, de afectar sus intereses económicos, debido a los bloqueos carreteros que encabezó.

Según la averiguación previa No. 033/FS10/2009, turnada a la Fiscalía de Asuntos Relevantes de la PGJE, Abarca Roblero fue acusado de los delitos de ataques a las vías de comunicación, asociación delictuosa, atentados contra la paz y la integridad corporal y patrimonial de la colectividad y del estado y delincuencia organizada.

Mariano Abarca fue detenido el pasado 17 de agosto por policías estatales al salir de una escuela primaria, donde dejó un oficio para pedir permiso y realizar ahí éste fin de semana el segundo encuentro nacional de la Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA).

Según su abogado, Miguel Ángel de los Santos Cruz, los policías contaban con una supuesta "orden de presentación", que nunca enseñaron.

"En teoría, esta orden no implica detención. Sin embargo, cuando llega al Ministerio Publico y rinde su declaración, inmediatamente después ordenan su detención. Como la detención sólo posibilita al Ministerio Público tenerlo a su disposición por 48 horas, se solicita el arraigo por 30 días", dijo.

Añadió que Abarca estuvo ocho días en la casa de arraigo de la PGJE.

Abarca Roblero fue denunciado penalmente por daños que ascienden a unos 120 mil pesos, que supuestamente sufrió la empresa Blackfire Exploration México, debido a que sus camiones no podían pasar por el lugar del bloqueo que los inconformes realizaron hace dos meses.

La empresa canadiense argumentó que, debido a ese bloqueo, no pudieron entregar el mineral a sus lugares de procesamiento.

De los Santos Cruz dijo que, al momento de la detención de Abarca Roblero, quienes denunciaron los daños --directivos de la empresa-- ni siquiera habían demostrado la personalidad como tales ni los daños causados.

"No había sustento legal para su detención y arraigo. La averiguación previa se inició el pasado 12 de junio, dos días después de iniciado el bloqueo, por lo que apenas comenzaba a integrarse; es decir, no se había avanzado en la investigación", añadió.

Señaló que Abarca fue liberado anoche del arraigo, debido a que no existen elementos de prueba suficientes en su contra. "De hecho, nunca los hubo", agregó.

A recibirlo hasta las puertas de la casa de arraigo llegaron su hermano Uriel Abarca Roblero; su hijo, José Luis Abarca, y el abogado De los Santos Cruz.

En tanto, Amnistía Internacional (AI) pidió a quienes se solidarizaron con Abarca Roblero que la mantengan informada sobre la situación del activista, "sobre todo en el caso en que se den actos de amenaza o persecución en su contra".

La carta fue enviada por Lisa Maracani del Equipo de México del Secretariado Internacional de AI en Londres.
Blogspot Diseñado por Trauwitz http://trauwitzdelicius.blogspot.com/


Una Carta para La Democracia



"La instauración de la democracia no se puede postergar por mucho tiempo. El país lo reclama.

Así se demostró el año pasado, cuando desde la ciudad de San Luis Potosí emprendimos la Marcha por la dignidad.

El principio de dignidad aglutina a millares de mexicanos sin distingo de ideologías y partidismos políticos.
La dignidad de los mexicanos ha sido muchas veces vejada por el poder, violentando los derechos fundamentales de los mexicanos.

Es por ello que hoy, esta dignidad reclama la instauración de la democracia en México; para su logro se exige una profunda reforma política y electoral.
Todas las fuerzas políticas del país lo demandan.

Para alcanzar la justicia social en México, es imperativo que se realice un diálogo nacional sin excluir a nadie.
Sólo así se garantizará el tránsito pacífico hacia el humanismo y la democracia, evitando rupturas sociales tan innecesarias como dolorosas.

El reloj político también tiene sus horas contadas. Ésto, no lo deben olvidar los dirigentes políticos del país."

Salvador Nava Martínez
1914-1992 SLP/ MEX

...la tierra del cactus, el jicuri y el nopal será libre, será justa, será democrática. Se escuchará entonces de nuevo el canto del gorrión del desierto. San Luis Potosí dejará de ser la vergüenza de sus gobernantes y andará los pasos del campesino, del obrero, de la mujer, de la madre, del anciano, del niño, del joven. Y el cerro de San Pedro no será sólo el símbolo que marque un lugar bajo estos cielos. También será la memoria de quienes hoy luchan contra el olvido. scim