
Cd. De México 03 de septiembre de 2009
C. Gobernador Carlos Zeferino Torreblanca Galindo
Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Guerrero
Nuevamente nos dirigimos a Usted para denunciar una flagrante violación a los derechos humanos de señores ejidatarios de Real de Limón y la Fundición, del Municipio de Cocula, y también para solicitarles su urgente ayuda para subsanar esta arbitrariedad y violación al estado de derecho.
Esta mañana del 03 de septiembre, alrededor de las 5:00 hrs., varias personas uniformadas de policías estatales, viajando en 15 camionetas con logo gubernamental y sin placas, irrumpieron violentamente en la casa de los señores Rebolledo-Salinas, ejidatarios de Real del Limón, Mpio. de Cocula, Guerrero.
Sin presentar ni orden de presentación, ni de detención o al menos explicar los motivos de la irrupción y ruptura de puertas de un hogar, los policías detuvieron a los Señores Miguel Rebolledo, Víctor Rebolledo Salinas, Modesto Rebolledo Salinas y los trasladaron a un lugar hasta ahora desconocido por nosotros.
Esta violación a los derechos humanos de los ejidatarios mencionados, se suma al atentado a la vida del ejidatario Eligio Rebolledo Salinas, quien el pasado 23 de agosto fue herido por cinco proyectiles de armas de alto poder disparadas por parte de pistoleros transportados en camionetas de modelo reciente. En carta anterior le hicimos de su conocimiento este atentado.
Gracias a la oportuna participación de otros ejidatarios, el Sr. Eligio Rebolledo fue atendido diligentemente por los médicos del Hospital General de Iguala, y recién acaba de salir para su rehabilitación postoperatoria. Igualmente valiosas resultaron los apoyos recibidos de la Senadora Rosario Ibarra, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y del Sr. Senador Lázaro Masón, Secretario de la Comisión de Salud, ambos del Senado de la Republica.
Los Señores ejidatarios de la familia Rebolledo Salinas son parte destacada de las personas que vienen dando desde hace dos años una lucha contra las acciones arbitrarias e incluso criminales de la empresa minera Media Luna (subsidiaria de la empresa trasnacional canadiense Teck Cominco, al parecer recién vendida a Gleichner Resources Ltd), en el Municipio de Cocula.
Si días antes del atentado al Sr. Eligio Rebolledo, dos ingenieros, personal de la empresa Media Luna habían amenazado que la empresa regresaría a operar “cueste lo cueste” a los territorios de los ejidos, esta vez, según testimonio de los habitantes, uno de esos ingenieros de la minera fue a amenazar a la comunidad de Atzcala diciéndoles que si no dejan trabajar a la minera los va a denunciar (falsamente) por robo de herramientas y mercancías de la minera.
Esta escalada de violaciones a los derechos humanos de los ejidatarios la preveíamos desde la primera carta que la semana pasada le enviamos y por ello resulta intolerable que ahora sean cuerpos de la policía estatal a su mando, quienes cometan estas violaciones a los procedimientos y leyes a las que Usted esta obligado a respetar.
Hoy volvemos a insistir en nuestra urgente solicitud, pues también deseamos evitar que las conductas ilegales de las empresas o los funcionarios del Estado se traduzcan en violaciones de la ley de mayor alcance y de peor naturaleza.
Agradeciéndoles por adelantado su respuesta
Respetuosamente
Por la Coordinación Nacional de REMA
Dr. Alejandro Villamar. avillamarc@hotmail.com
+(55) 5592 2411 o al celular +1512 6388
C.c.p. Senadora Yeidckol Polevnsky, Vicepresidenta del Senado de la República ypolevnsjy@senado.gob.mx
C.c.p. Senadora Rosario Ibarra de Piedra, Presidenta de la C. de Derechos Humanos del Senado. ribarra@senado.gob.mx
C.c.p. Senador Lázaro Mazón, Comisión de Salud del Senado: lmazon@senado.gob.mx
C.c.p. Dr. José Luís Soberanes Fernandez, Presidente de la CNDH, presidencia@cndh.org.mx, correo@cndh.org.mx
C.c.p. Eduardo Murueta Urrutia , Procurador General de Justicia del Estado de Guerrero.
C.c.p.Lic. Juan Alarcón Hernández, Presidente Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Guerrero. presidencia@coddehumgro.org.mx
C.c.p. Lic. Abel Barrera, Centro de Derechos Humanos de la Montaña, Tlachinollan, A. C cdhm@tlachinollan.org.
- Los ejidatarios han exigido pago justo de tierras a la canadiense Media Luna
- Agentes tratan de culpar a Víctor, Modesto y Miguel Rebolledo de un asesinato
- El conflicto por el cerro de La Joya, data de dos años, recuerdan
- Hace menos de un mes otro de los disidentes fue baleado
SERGIO OCAMPO
Rechazan pago de 10 mil pesos al año por extraer oro y plata en Real de Limón
Detienen policías estatales a tres opositores a minera Media Luna
Despliega la Secretaría de Seguridad Pública aparatoso operativo para irrumpir en el pueblo
Responsabilizan a los campesinos de un asesinato ocurrido en junio; están en el MP de Iguala
Chilpancingo, 3 de septiembre. Con violencia, decenas de policías estatales que viajaban en 12 vehículos oficiales detuvieron hoy por la mañana a tres ejidatarios de Real de Limón, municipio de Cocula, en la zona Norte de la entidad, que desde hace dos años mantienen una lucha en defensa de sus tierras contra la minera canadiense Media Luna (subsidiaria de la empresa trasnacional también de Canadá Teck Cominco, al parecer recién vendida a Gleichner Resources Ltd), que pretende pagarles una mísera renta por el alquiler de sus tierras, denunció Evelia Bahena García, defensora de los campesinos.
Vía telefónica, la defensora de los ejidatarios de Real de Limón explicó que a las 5 de la mañana llegaron decenas de policías estatales a dicha comunidad y se llevaron con violencia a Víctor y Modesto Rebolledo Salinas, así como a Miguel Rebolledo, a quien se pretende acusar de un asesinato ocurrido el pasado 18 de junio, “ese es el pretexto, porque el fondo es que los compañeros se han destacado por defender sus tierras”.
Dijo que desde temprano los ejidatarios se organizaron y se trasladaron a Iguala, “los buscamos en las oficinas de la Policía Ministerial y la municipal, y nos dijeron que no estaban, hasta que los encontramos varias horas después, porque pensábamos que los habían ejecutado; estaban en la agencia del Ministerio Público”.
Recordó que desde hace dos años los ejidatarios de Real de Limón, La Fundación y Balsas tienen un conflicto por la renta de los cerros La Joya y El Jumil, en donde hay yacimientos de oro y plata, “la mayoría de los 110 ejidatarios no les han dado permiso de trabajar en sus tierras porque las han dañado y contaminado, debido a que por explotarlas la empresa minera Media Luna sólo les quiere pagar 10 mil pesos anuales”.
Destacó que la oferta de los ejidatarios es que la firma canadiense les pague cuando menos 500 mil pesos al año y otras prestaciones, pero la empresa pretende obligarlos con artimañas a que firmen un contrato por 10 mil pesos, “y eso no lo vamos a aceptar”.
Bahena García señaló también que la misma empresa pretende explotar varias hectáreas en Atzcala, en donde se encontró oro y plata, “ahí la minera Media Luna quiere pagarles 5 mil pesos de renta al año por 200 hectáreas de tierra, y también para presionarlos están acusando a unos ejidatarios de haberse robado cables y herramientas”.
Apenas el pasado 23 de agosto, Eligio Rebolledo Salinas, otro de los miembros de la familia, sufrió un atentado luego de que varios hombres le dispararon desde sus vehículos, resultando gravemente herido.
Días antes del atentado contra Eligio Rebolledo, dos ingenieros, y personal de la empresa Media Luna amenazaron que regresarían a operar “cueste lo cueste” a los territorios de los ejidos.
Los campesinos solicitaron el apoyo y la asesoría del centro de derechos humanos Tlachinollan, para enfrentar la embestida de la empresa canadiense.
http://www.lajornadaguerrero.com.mx/2009/09/04/index.php?section=sociedad&article=006n1soc